Fin de siglo, fin de ciclo. Las revistas culturales impresas del siglo XX.
Itinerarios intelectuales de América Castro en México: Relaciones intelectuales y tránsitos culturales / El republicanismo ante el primer socialismo en el Pacífico sudamericano: circulaciones, cultura impresa y redes intelectuales transnacionales (1843-1870).
Recepciones de la Revolución Rusa en el medio universitario de la ciudad de Córdoba, Argentina, entre 1919 y finales de los años treinta.
Los Seminarios sobre la Guerra y sobre América Latina de El Colegio de México: dinámicas académicas y proyección pública (1943-1944).
Julio Barreiro: trayectoria intelectual del editor protestante de Paulo Freire.
Redes transnacionales de mujeres intelectuales en el campo literario e intelectual de los Andes del Norte (Bogotá, Quito, Guayaquil y Lima 1860-1930).
La construcción patriótica desde el prisma de la prensa periódica ilustrada. Cuestionamientos letrados a los relatos de viaje europeos por América.
Los intelectuales de la Dependencia Marxista en Chile, redes de influencia en el ámbito de la Nueva Izquierda en el Cono Sur (1965.1973).